Bienestar al estilo japonés gracias a las plantas
Con Clara, explora el mundo de las plantas japonesas y descubre los secretos del bienestar japonés.
Las plantas y los japoneses: una práctica secular
¿Cuáles son las 3 plantas que simbolizan la felicidad en Japón? ¿Por qué las colinas y montañas están deshabitadas en Japón? ¿Sabías que Kioto es la única gran ciudad que tiene un bosque primario? ¿Qué plantas se utilizan en los rituales de purificación? ¿Cuáles son los remedios a base de hierbas más populares en Japón, y cómo se usan? ¿Cuáles son los secretos de la dieta japonesa para conseguir inmunidad y longevidad?
Clara, geógrafa por sus estudios, se ha especializado en plantas medicinales y vive en un templo zen en Kioto. Tiene un conocimiento profundo de las plantas japonesas y las ha integrado en su vida diaria desde hace más de diez años. Te dará a conocer los principios fundamentales del bienestar japonés. Desde los atractivos turísticos imprescindibles hasta las pequeñas calles comerciales conocidas solo por los habitantes locales, Clara te va a guiar para que comprendas la relación tan especial de los japoneses con la naturaleza, con especial énfasis en los árboles y plantas y en sus usos tradicionales en Japón: simbólicos, culinarios, medicinales y estéticos.
Un taller acerca del bienestar en un templo zen
La actividad empieza con un taller en Fumonken, el templo en el que viven Clara y su esposo, situado en una ladera cerca del Pabellón Dorado.
Te van a presentar un producto de bienestar(que necesariamente diferirá de una temporada a otra ...) con un té de hierbas de temporada típicamente japonés y dulces que también son beneficiosos para la salud. A continuación algunos ejemplos:
- Macerado aceitoso de yomogi (artemisa local) en aceite de arroz (para cuidado de las pieles sensibles)
- Macerado de Biwa (níspero japonés) en alcohol Shochû. Otros usos con Biwa: decocciones, cataplasmas.
- Licor con agujas de pino rojo (delicioso y medicinal)
- Sirope de Daïkon para la garganta
- Sirope de Shiso rojo (deliciosa bebida refrescante)
- Máscara de belleza con harina de arroz y té verde
- Mermelada Yuzu/Jengibre que se diluye en agua caliente para calentarse en invierno
- Pediluvios con yomogi y sal marina frente al jardín zen
La relación íntima y omnipresente de los japoneses con la naturaleza
A continuación, comida en un restaurante de cocina yakuzen (Yakuzen es un estudio de los alimentos que nació en China y posteriormente se introdujo en Japón, cuya idea es utilizar las comidas como medicina alternativa mediante el estudio de las virtudes de cada ingrediente). Ten previstos entre 900 y 2.000 yenes.
Lo siguiente es que Clara te guiará por las tiendas especializadas en curas a base de hierbas y podrás hacer compras. Clara entiende todas las etiquetas que describen las hierbas y será tu intérprete en tus conversaciones con los vendedores.
Por último, dependiendo del tiempo que quede, la visita podrá incluir lugares interesantes de ver en Kioto, como el Pabellón de Plata o el Santuario Shimogamo, que son magníficas puertas de entrada para comprender la fascinante relación de los japoneses con la naturaleza.
* Lamentablemente el español no forma parte de los idiomas que tenemos previstos para esta visita. Te ofrecemos hacer la visita en inglés.
Visita guiada privada
Política de cancelación:
Hasta 7 días antes: 0%
Entre 7 días antes y las 17 h de la víspera: 50%
Después de las 17 h de la víspera, y el día de la visita: 100%