Réponse à Rayana El Shintoismo tiene un parecido extraordinario con la religión del Imperio Incaico en Perú que adoraban la naturaleza ; ellos llamaban los Apus a las montañas , y construyeron los Caminos del Inca denominado Camino de la Sabiduría .
Reapertura de las fronteras japonesas: lo que hay que saber

Tokyo
yu-kato
Covid-19 y la recuperación del turismo: ¿cuándo y cómo viajar a Japón?
Japón está reabriendo gradualmente sus fronteras a los turistas. Condiciones de entrada, visados, tests COVID-19, vacunas... Japan Experience informa de las condiciones de viaje a Japón y de la situación sanitaria en ese país.
Última actualización: 15/07/2022
Reanuda del turismo en Japón
ATENCIÓN: En la actualidad, los turistas extranjeros deben obtener un visado en la embajada antes de viajar a Japón y realizar un viaje acompañados por un operador turístico autorizado, como es el caso de Japan Experience.
Seguimos esperando una reapertura total en los próximos meses para los viajeros independientes.
El resumen de las últimas medidas que ha tomado el gobierno es el siguiente:
- Desde el 10 de junio, los viajeros de 98 países, incluidos España, Portugal, Argentina y Colombia, pueden visitar Japón en grupos acompañados de guías locales, con un visado previo y un límite de entrada diario de 20.000.
- Japón ha clasificado a los países y regiones en tres grupos (rojo, amarillo y azul), según su situación sanitaria en relación con la epidemia de Covid-19.
Los viajeros procedentes de los países en azul, incluidos España, Portugal, Argentina y Colombia, están exentos de la prueba PCR a su llegada a Japón.
¿Cuáles son los trámites actuales para viajar a Japón como turista?
Los turistas ya pueden viajar a Japón en el marco de un viaje acompañado con un operador turístico autorizado por las autoridades japonesas, como Japan Experience.
Viajar acompañado no significa viajar en grupo. No hay límite de visitantes y se puede ir a Japón de forma individual, en pareja, con amigos o en familia.
Antes de viajar, ¿qué debes hacer?
- Asegúrate de reservar tu viaje con una agencia autorizada, que garantizará tu estancia. Japan Experience se encarga de declarar a sus viajeros al sistema de inmigración japonés para obtener la autorización Uketsuke Zumisho.
- Solicita el visado de turista en la Embajada o Consulado de Japón más cercano, aportando: el formulario de solicitud, una foto de carné, el pasaporte y la autorización del operador turístico - nosotros lo proporcionamos.
- Contratar un seguro obligatorio para cubrir cualquier gasto sanitario que pueda surgir durante el viaje.
- Presentar el resultado de una prueba PCR negativa realizada menos de 72 horas antes del vuelo de salida.
¿Qué tipo de acompañamiento hay in situ?
- El viaje debe ser acompañado, pero no se organiza necesariamente por adelantado. Se puede adaptar a tus necesidades y deseos, y tú decides el itinerario.
- Serás recibido a tu llegada por un guía que te acompañará durante toda tu estancia y en las diferentes etapas del viaje.
- La mascarilla debe llevarse obligatoriamente en el interior y en el transporte.
Japan Experience recomienda a sus clientes viajeros individuales que planifiquen su viaje al país del Sol Naciente solo a partir de otoño de 2022, y que esperen a un anuncio oficial del gobierno japonés antes de utilizar la nota de crédito que han recibido.
Hay mucha demanda para planificar y organizar un viaje a Japón. Por eso, como operador turístico autorizado, ofrecemos los circuitos Okaeri - "bienvenidos de vuelta" en japonés - adaptados a las condiciones de la reapertura de las fronteras japonesas. Podrás así viajar individualmente con tu propio guía personal (guías disponibles únicamente en inglés y francés).
Circuito Okaeri Esencial - Especial reapertura de las fronteras japonesas
Entradas a Japón
Turistas
- Desde el 10 de junio de 2022, Japón ha reanudado la expedición gradual de visados turísticos, suspendida en 2019, para 98 países, entre ellos España, Portugal, Argentina y Colombia, con la condición de que las personas que deseen visitar el archipiélago formen parte de un grupo organizado directamente o en colaboración con una agencia turística establecida en Japón. ¡Japan Experience es una de ellas!
- La solicitud de visado es necesaria antes del viaje: debe hacerse a través del procedimiento ERFS (Entrants, Returnees, Follow-up System) y la agencia de viajes deberá ser garante del grupo. Encontrarás aquí toda la información necesaria.
- Los viajeros deberán viajar con un seguro médico que cubra los gastos de hospitalización en caso de síntomas graves de Covid-19. Por lo general, el seguro vinculado a tu tarjeta de crédito cubre estos gastos, pero es aconsejable comprobar las condiciones o contratar un seguro a terceros.
- Por el momento, aún no se admiten turistas individuales.
Trabajadores y estudiantes
- Desde el 1 de marzo de 2022, los trabajadores y estudiantes internacionales pueden volver a solicitar la entrada en Japón para una estancia corta o larga, justificada por un motivo profesional (visado de trabajo, visado de estudiante) siempre que puedan demostrar que están siendo acogidos o supervisados por una organización situada en territorio japonés (empresa, universidad, etc.).
- Las llegadas a territorio japonés están limitadas a un tope de 20.000 entradas diarias.
Familiares de ciudadanos japoneses y residentes extranjeros permanentes
-
Los familiares de ciudadanos japoneses y los residentes extranjeros permanentes pueden volver a solicitar visados de corta estancia.
Medidas de control sanitario al entrar en Japón
Desde el 1 de junio de 2022, las medidas de control sanitario (disponibles en la página web de las autoridades japonesas) se han relajado considerablemente para las personas que entran en Japón desde países del grupo "azul", como España y Argentina:
- Los viajeros deberán presentar el resultado de una prueba PCR negativa realizada menos de 72 horas antes del vuelo y certificada por un médico según un modelo de certificado específico. Sólo debe utilizarse el modelo de certificado expedido por el Ministerio de Sanidad japonés.
- Independientemente de su estado de vacunación, los viajeros están exentos de la cuarentena y de tests a su llegada a Japón.
- Los viajeros deberán instalar aplicaciones para smartphones de seguimiento sobre el estado de la salud y la eventual propagación del virus (MySOS y COCOA, véase "Aplicaciones para descargar" más abajo).
El gobierno japonés pone en marcha regularmente nuevas medidas para facilitar el tránsito fronterizo del archipiélago. Por ello, recomendamos encarecidamente a los viajeros que consulten regularmente las últimas actualizaciones y recomendaciones oficiales de viaje:
- Embajada de Japón en España
- JNTO - Coronavirus (COVID-19) advisory information
- Recomendaciones de viaje por la Organización Mundial de la Salud
- Ministerio de asuntos exteriores de Japón
- Información oficial y recomendaciones del gobierno español
- Información oficial y recomendaciones del gobierno mexicano
- Información oficial y recomendaciones del gobierno argentino
Mantente informado a través de esta página, nuestras redes sociales y nuestro boletín informativo newsletter. ¡Japan Experience estará contigo cuando vueles al país del Sol Naciente!
Japón: ¿cuál es la situación del coronavirus?
Situación sanitaria
La pandemia ha afectado a todo el mundo, pero Japón, gracias a las medidas proteccionistas adoptadas por su gobierno y al respeto de las medidas de barrera por parte de la población, ha sufrido daños controlados desde el comienzo de la epidemia
La campaña de vacunación de Japón ha sido un éxito: a 30 de junio de 2022, el 82,32% de la población total ha recibido al menos una dosis y el 81% está totalmente vacunado.
Para más información: Embajada de Japón en España - Aviso importante sobre "Coronavirus (Covid-19)"
Llevar mascarilla
En Japón, llevar una mascarilla a diario es un hábito muy arraigado, incluso antes del inicio de la crisis sanitaria de Covid-19.
- Desde el 16 de mayo, el uso de la máscara ya no es obligatorio en el exterior cuando se pueden respetar las distancias de seguridad. Sin embargo, en la calle, los japoneses siguen llevando mascarillas en todo momento y casi el 100% de los japoneses sólo se las quitan en casa.
A medida que se acerca el calor del verano, el gobierno japonés relaja cada vez más las directrices sobre el porte de mascarillas y anima a la gente a quitárselas, siempre que sea posible, para evitar los golpes de calor. - La mascarilla sigue siendo obligatoria en interiores y en el transporte público.
Aplicaciones que descargar
Para seguir la evolución de la epidemia de coronavirus, el gobierno japonés recomienda descargar varias aplicaciones:
- MySOS, la aplicación de seguimiento de la salud y la ubicación (se utilizará para confirmar su ubicación, estado de salud y alojamiento).
- COCOA, la aplicación de confirmación de contactos de COVID-19 (se utilizará para notificar un posible contacto con una persona positiva a COVID-19).
Consulta este enlace para obtener información más detallada.
¿Qué precauciones debo tomar al viajar a Japón?
Debido a la evolución de la crisis sanitaria mundial, las medidas adoptadas por cada país han sufrido importantes cambios desde 2020, y es probable que vuelvan a cambiar.
Para los viajes transfronterizos e internacionales, sigue las recomendaciones oficiales de los gobiernos de los países donde resides y a los que deseas ir.
No olvides contratar un seguro de viaje para tu viaje a Japón. Los gastos médicos pueden ser elevados si enfermas y necesitas ver a un médico o visitar un hospital en Japón. Este es un consejo para todos los viajes a Japón y podría decirse que es un paso más importante actualmente.
Para encontrar toda la información que necesitas en caso de emergencia, el JNTO ha creado una página dedicada al tema de la salud para los viajeros en Japón: encuentra la institución médica adaptada a tus necesidades, explicaciones sobre cómo utilizarlas, un enlace con las compañías de seguros accesibles para los visitantes: ¡visítala!
Recordamos que las personas mayores y/o con enfermedades crónicas pueden tener un mayor riesgo de contraer Covid-19, por lo que aconsejamos a este público que consulte con un profesional sus intenciones antes de viajar.
Hotline, línea directa y consultas
La Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) tiene una línea telefónica de atención al viajero durante todo el año, las 24 horas del día. Pueden ayudar con información o asistencia turística, incluyendo información relativa al Covid-19.
Este servicio está disponible en inglés, chino, coreano y japonés.
- Desde Japón: 050-3816-2787
- Desde el extranjero: +81-50-3816-2787
Si tienes alguna pregunta, puedes contactar con Japan Experience por correo electrónico o por teléfono. Nuestros datos de contacto de la oficina más cercana se encuentran aquí.
El equipo de Japan Experience está a tu disposición para responder a tus preguntas y está disponible por correo electrónico y teléfono.
- ¿Has hecho un pedido a Japan Experience? ¿Ha recibido una nota de crédito por un viaje aplazado con Japan Experience? Consulta nuestro artículo: Coronavirus - ¿Cómo posponer tu viaje a Japón usando tu nota de crédito?
Japan Experience le mantiene informado de todas las novedades y le ayuda a organizar su viaje, con seguridad y serenidad. Sea el primero en enterarse suscribiéndose a nuestro boletín newsletter.
Circuito Okaeri Extendedido - Especial reapertura de las fronteras japonesas
Comentarios
Valora el contenido
-
-
Réponse à Catherinelb et Diana Gustaría saber cual es la visión del más allá del sistoismo