Transportes en Japón
¡En tren o por carretera, descubre con nosotros cuál es la solución de transporte ideal para tu viaje por Japón!
Disfruta del eficaz sistema ferroviario japonés con tu Japan Rail Pass, alquila un automóvil para explorar el campo de Japón fuera de los caminos habituales, y haz que tus desplazamientos resulten más sencillos gracias a tus tickets para traslados a los aeropuertos, o con una tarjeta de viaje de prepago.
- El tren:
Japón cuenta con una red ferroviaria excepcional, famosa por su puntualidad, lo que la convierte en la forma más cómoda de desplazarse por el país. El Shinkansen, el tren de alta velocidad de Japón, y las líneas locales son ideales para visitar las grandes ciudades, así como las regiones más rurales y auténticas.
Si desea viajar en tren, el Japan Rail Pass es la opción más práctica. Elija entre el JR Pass nacional o los JR Pass regionales y viaje por Japón sin límites.
- El metro:
Las redes de líneas de metro, que facilitan los desplazamientos por las principales ciudades, son modernas y eficaces. Las estaciones de metro están equipadas con carteles en inglés, y la mayoría de las estaciones y líneas de metro también ofrecen anuncios en inglés tanto en los andenes como en los vagones para los viajeros internacionales. Para facilitar los desplazamientos, se puede utilizar la tarjeta recargable Suica, que evita tener que comprar billetes y se puede utilizar en todos los transportes públicos de Japón (autobús, tranvía, metro...).
- El autobuse:
En Japón, puede encontrar 2 tipos de autobuses: autobuses locales y autobuses de largo recorrido.
En las ciudades donde no hay metro (como Kioto o Hiroshima), los autobuses locales son el medio de transporte predominante. También hay autobuses de ciudad a ciudad por todo el archipiélago. Llamados "kôsoku", son una alternativa económica para los viajes de larga y media distancia en Japón. Japón cuenta con una extensa red de rutas de autobuses de larga distancia, conocidos como "autobuses de carretera", que funcionan día y noche. Estos autobuses suelen ser cómodos, con asientos espaciosos y reclinables y acceso gratuito a Wi-Fi.
- El coche:
Ofrecen una libertad inigualable para explorar el interior del país, es su oportunidad de explorar las zonas rurales de Japón y parar donde le plazca. Ideal para viajar en familia o con amigos, esta opción le permite moverse a su ritmo, sin preocuparse de los horarios de los trenes. Una ventaja añadida para los viajeros más pesados, con todo su equipaje fácilmente transportable.
- El avíon:
Volar es una alternativa real para llegar a los lugares más remotos de Japón de forma rápida y sencilla. Con numerosos aeropuertos para vuelos nacionales en todo el país, se puede ir y volver en pocas horas a los cuatro puntos cardinales, como Okinawa o Hokkaido. Las principales aerolíneas que operan en el mercado nacional japonés son Japan Airlines (JAL) y All Nippon Airways (ANA), aunque también hay otras más pequeñas, como Air Do, StarFlyer, Peach Aviation, Jetstar Japan y Vanilla Air, que ofrecen tarifas más asequibles.
- La bicicleta:
Para pasear tranquilamente por la ciudad o por caminos rurales, la bicicleta puede ser una forma agradable de desplazarse por donde no llegan los coches ni los trenes. Por ejemplo, recorra en bicicleta los lagos de Hakone, a los pies del monte Fuji, o pasee por los arrozales. La mayoría de las oficinas de turismo locales de las ciudades que visite ofrecen programas de alquiler de bicicletas gratuitos o a bajo coste.
- El barco:
Para llegar a algunas de las islas de Japón, no tendrá más remedio que tomar un ferry, sobre todo para visitar el Mar Interior de Seto, donde encontrará la isla de Naoshima, las islas cercanas a Tokio como Niijima o las numerosas islas que componen el archipiélago de Okinawa.